Requisitos de ingreso para mexicanos a China, Japón y Corea del Sur.
Requisitos de ingreso para mexicanos a China.
Requisitos Generales:
La Organización Mundial de la Salud ha establecido que existe una pandemia derivada de la enfermedad COVID-19. Diversos países han impuesto controles sanitarios y restricciones de viaje.
Registro de Mexicanos en el Exterior
A todos los viajeros mexicanos se les recomienda inscribirse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) en sirme.sre.gob.mx.
En Beijing, también se pueden registrar directamente en la Sección Consular de la Embajada de México en China ubicada en la calle Sanlitun Dongwujie # 5, Distrito de Chaoyang, Beijing, 100600, China (Metro Agricultural Exhibition Center, Línea 10).
Visa China
Los nacionales mexicanos necesitan contar con su pasaporte y con visa china, ambos válidos y vigentes, para poder entrar, permanecer y salir del territorio de la República Popular China.

Los portadores de pasaporte diplomático u oficial pueden ingresar a China sin visa hasta por un máximo de 90 días.
Los pasaportes deben tener una validez de al menos 6 meses.

Las personas que a su llegada a China no cuentan con su pasaporte y/o una visa china, ambos válidos y vigentes, no son admitidas al territorio de la R.P. China y las autoridades migratorias las devuelven al punto de procedencia del avión en que llegaron, en el primer vuelo que tenga disponible la línea aérea que los transportó.
Hong Kong y Macao son Regiones Administrativas Especiales a las cuales los portadores de pasaporte mexicano pueden entrar sin necesidad de visa por una temporalidad de hasta 90 días, cuando su propósito sea realizar turismo o visitas de negocios.
La administración migratoria de Hong y Macao está separada del resto de la R.P. China. Si cuenta con visa china válida por una sola entrada y viaja a Hong Kong o Macao desde el territorio continental de China, no podrá usar esa misma visa para ingresar de nuevo al territorio de la República Popular China.
Antes de viajar a China asegúrese de que su visado chino cuente con la temporalidad y entradas suficientes para sus planes de viaje en China.
Los portadores de pasaporte mexicano tienen permitido transitar sin visa hasta por 72 horas en los aeropuertos internacionales de las ciudades de Beijing, Shanghai (Pudong y Hongqiao), Guangzhou, Chengdu, Chongqing, Dalian, Shenyang y Xian. Para esto se requiere comprobar que cuenta con boleto de avión con asiento confirmado para viajar, dentro de un plazo de 72 horas, a un destino que no sea dentro de China ni en el país donde se originó el vuelo de procedencia.

Es buena idea realizar reservación de hotel para los días de estancia y a la llegada a China, tener a la mano los datos de dirección, teléfono y sitio de internet del hotel, así como un comprobante de la reservación, en caso que se lo requiera el oficial migratorio en el punto de entrada.

Mostrar el pasaporte y la visa china vigente es absolutamente indispensable para poder registrarse en un hotel o cambiar dinero en China.
El tiempo específico para renovar o reponer un visado chino extraviado en la R.P. China depende de la ciudad donde se encuentre. En Beijing, normalmente, dicho procedimiento tarda una semana. NO existe el trámite exprés para el otorgamiento de visas en un solo día.
Las personas extranjeras que permanezcan en China sin un visado vigente son acreedoras a multas de RMB 500 (aprox. 1,000 pesos mexicanos) diarios, hasta un máximo de RMB 10, 000 (aprox. 20,000 pesos mexicanos) y podrán ser arrestadas por la policía durante un periodo de 5 a 15 días.
Registro de policía en China
La ley china obliga a que todos los extranjeros que se hospeden en un domicilio particular, se registren ante la estación de policía más cercana a dicho domicilio en un plazo de 24 horas. Esto no aplica para quienes se hospedan en hoteles.
A los nacionales mexicanos que viajen a China para residir por razones de estudio, negocios o trabajo, se les recomienda contar con documentos personales como acta de matrimonio y acta de nacimiento debidamente legalizados, ya que los necesitarán para realizar trámites de visado dentro de China. La legalización de documentos mexicanos que deban surtir efectos en China solamente puede ser realizada en la Embajada de la República Popular China en la Ciudad de México o en el Consulado General de China en Tijuana.
Moneda Local
Dentro de China, todas las transacciones comerciales cotidianas se realizan utilizando la moneda local, denominada Renminbi (RMB) o yuan chino. Solamente algunos grandes hoteles aceptan pagos en otras monedas.
Pocas casas de cambio o bancos en China cambian pesos mexicanos por moneda local. Las divisas generalmente aceptadas para cambio en China son el dólar estadounidense, canadiense y australiano, el euro, el yen japonés.

Medicinas y atención médica
Para las personas sujetas a un tratamiento médico es altamente recomendable transportar consigo la cantidad suficiente del medicamento que vayan a requerir durante el tiempo en que se encuentren en la República Popular China, ya que existen medicinas que no se encuentran disponibles en este país.
En caso de llevar medicinas para uso personal, resulta conveniente transportarla en su empaque original y contar con los nombres genéricos de cada una, así como con la prescripción médica, preferentemente traducida al idioma inglés o chino.
La atención médica en China puede resultar costosa, por lo que es muy recomendable adquirir un seguro de gastos médicos antes de viajar.
Requisitos ante Covid19 para ingresar a China.
A partir del 7 de noviembre de 2020, las personas que viajen a China deberán realizarse dentro de las 48 horas previas a su abordaje (en México), una prueba RT-PCR, junto con la prueba serológica de anticuerpos (IgM) de detección de COVID-19.
Al obtener los dos resultados negativos en México, deberán solicitar la “Declaración de Salud” ante la Embajada de China en México o el Consulado General de China en Tijuana enviando un correo electrónico a consularchinaenmexico88@gmail.com o tj.consuladochino1@gmail.com, según corresponda, con los siguientes documentos:
· Certificado de los resultados negativos de las pruebas de COVID-19.
· La página de datos personales del pasaporte.
· La Declaración de Salud debidamente rellenada y firmada.

Posteriormente, deberán someterse a estas mismas dos pruebas en el país de tránsito donde tomarán la última conexión hacia China (dentro de las 48 horas antes del viaje).
Al conseguir los dos resultados negativos en el país de tránsito, se deberá solicitar una declaración adicional ante la Embajada o los consulados de China en ese tercer país.
Salida de China
Para evitar multas o sanciones al momento de salir de China, revisa que la visa o permiso de estancia esté vigente y que el pasaporte mexicano tenga al menos seis meses de vigencia.
Las autoridades de Beijing y otros gobiernos locales, así como aerolíneas chinas, solicitan que se presente un resultado negativo de COVID-19. La prueba deberá realizarse durante los siete días previos a la fecha de viaje. Recomendamos que antes de viajar se consulten los requisitos específicos de la aerolínea y del aeropuerto de salida.
Antes de realizar la reservación de un vuelo de retorno, se deben consultar las disposiciones vigentes de los países de escala. Esta información está disponible en la página de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) iatatravelcentre.com/international-travel-document-news/1580226297.htm y en la Guía del Viajero https://guiadelviajero.sre.gob.mx/
Aunque se anunció la reanudación de vuelos entre China y Estados Unidos, sigue prohibido realizar escala en aeropuertos de Estados Unidos para toda persona proveniente de China, con excepción de personas con nacionalidad estadounidense o residencia permanente en Estados Unidos.
Se recomienda realizar una sola reservación hasta el destino final para que las autoridades de terceros países permitan el tránsito sin inconvenientes.
Antes de reservar un viaje de retorno a México, se debe consultar la política de la(s) aerolínea(s) correspondientes sobre cambios y cancelaciones. En caso de cancelación, se recomienda solicitar que la aerolínea te presente otra opción viable para viajar a México.
Requisitos para viajar a Japón desde México
Visa
Siempre que se trate de una visita turística, los mexicanos no necesitan una visa especial para entrar a Japón. Eso sí, el pasaporte debe estar vigente y en orden.

Pasaporte
Debe tener al menos 6 meses de validez desde que llegues al país y hasta la fecha en que termine tu viaje.

Estadía
El viajero debe tener solvencia económica que le permita costear los gastos de estadía y hospedaje. Si alguien lo recibirá y alojará, deberá contar con una carta de invitación de la persona. En caso de quedarse en un hotel, está obligado a mostrar la reserva.

Requisitos ante Covid19 para ingresar a Japón.
Ante la situación actual por COVID-19, el Gobierno de Japón anunció que del 28 de diciembre de 2020 al 31 enero de 2021, no se permitirá el ingreso de personas extranjeras al país, con excepción de aquellas que cuenten con visas válidas y vigentes adquiridas anteriormente bajo el programa “Resumption of Cross-Border Travel and other measures”, salvo en los siguientes casos:
Personas que hayan visitado o permanecido en Reino Unido o Sudáfrica dentro de los 14 días previos a solicitar su ingreso a Japón.
Personas que busquen ingresar a Japón después del 4 de enero de 2021 y que hayan visitado o permanecido en el territorio de alguno de los países clasificados con nivel de riesgo número 3.
Las personas que provengan de países o regiones en los que existen casos de infección por la nueva cepa o variante de COVID-19 deberán presentar el resultado negativo de una prueba de COVID-19 (PCR), realizada dentro de las 72 horas previas al viaje, además, deberán someterse a una inspección sanitaria durante su ingreso al país. Quienes no presenten el resultado negativo de una prueba de COVID-19 deberán permanecer en aislamiento por 14 días en un lugar designado por las autoridades
Requisitos de ingreso para mexicanos a Corea del Sur.
Visa
Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Corea del Sur con fines turísticos.

Requisitos ante Covid19 para ingresar a Corea del Sur.
Ante la situación actual del COVID-19, el Gobierno de Corea del Sur publicó las nuevas medidas para las personas que ingresen al país.
Ingreso de personas extranjeras que viajan por periodos cortos o en tránsito
A partir del 8 de enero de 2021, las personas extranjeras que ingresen al país deberán presentar el resultado negativo de una prueba de COVID-19 (PCR), realizada dentro de las 72 horas previas a su salida. No se permitirá el abordaje a pasajeros extranjeros que no cuenten con este requisito.

El resultado de la prueba original debe presentarse, en idioma inglés o coreano, ante la aerolínea durante el abordaje y ante las autoridades sanitarias en el aeropuerto de llegada. Si el resultado de la prueba es emitido en un idioma distinto a los mencionados, se deberá presentar la prueba original junto con una traducción al inglés o coreano elaborada por un perito traductor. Para las pruebas expedidas en México, la traducción debe ser elaborada por perito certificado ante el Tribunal Superior de Justicia de la entidad federativa que corresponda.
A las personas extranjeras que visitan Corea del Sur por un periodo corto, por ejemplo los turistas, se les realizará una prueba de COVID-19, inclusive si son asintomáticos. Adicionalmente, deberán permanecer en aislamiento por 14 días en un centro especial designado por el gobierno coreano. El costo para el viajero es de aproximadamente 100 dólares por noche, equivalente a un estimado de 1,400 dólares por la estancia completa.
Quienes ingresen como turistas y sean familiares en primer grado de un ciudadano coreano o residente, pueden pasar el aislamiento de catorce días en un domicilio registrado.
Todos los extranjeros deben descargar la aplicación de telefonía celular para monitoreo activo de síntomas y geolocalización, durante los catorce días.
Si el viaje es únicamente de tránsito, las autoridades migratorias permiten realizar escalas en el aeropuerto de Íncheon en Seúl, siempre y cuando la escala sea de menos de 24 horas y los viajeros no tengan que pasar por control migratorio, ni cambiar de terminal para embarcarse con otra aerolínea, o documentar de nuevo el equipaje. Para hacer escala no es necesario presentar el resultado negativo de una prueba de COVID-19.
Las autoridades migratorias y sanitarias coreanas determinan las condiciones de ingreso y tránsito. La Embajada de Corea del Sur en la Ciudad de México te puede brindar mayor información.
REFERENCIAS:
SRE - Guía del Viajero, 2020.
https://guiadelviajero.sre.gob.mx/103-ficha-de-paises/298-china
Relaciones Exteriores, Mexicanos que viajan a China.
https://embamex.sre.gob.mx/china/index.php/es/atencion-a-mexicanos/mexicanos-que-viajan-a-china
SRE - Guía del Viajero, 2020
https://guiadelviajero.sre.gob.mx/103-ficha-de-paises/351-japon
SRE - Guía del Viajero, 2020.
https://guiadelviajero.sre.gob.mx/103-ficha-de-paises/304-corea-del-sur